Arroz con Atún de Almadraba, de la costa de Barbate concretamente. Salud y buen provecho.
Para esta receta, para dos personas, necesitaremos:
- Arroz; yo uso vaporizado, por eso de que apenas tiene gluten, tiene más vitaminas y es dificil que se pase. 150g.
- Atún fresco de Almadraba unos 400 grs, o si compráis del super, fijaros que tenga las líneas de grasa, lo más juntas posible, eso hace que esté más rico.

- Tomate natural, 150/200g.
- Tomate frito, dos cucharadas.
- Pimiento verde, 100g aproximadamente, un trozo pequeño, vamos...
- Cebolla, blanca esta vez, para que no os enfadéis, media cebolla mediana, unos 150g.
- Ajo fresco, dos dientes grandecitos.
- Pimientos asados en conserva, unos 70 u 80g.
- Cilantro, 1/2 cucharadita.
- Vino blanco, un vasito.
- Pimienta, cuatro o cinco granos.
- Pimentón dulce, dos cucharaditas o una cucharadita colmada.
- Colorante alimentario.Quien quiera hacerlo con azafrán que lo haga.
- Oregano, 1 cucharadita.
- Laurel, 1 hoja.
- Sal.
- Aceite para sofreír.
Preparación:
Cuando las verduras estén rehogadas, añadimos el pimentón dulce y lo mezclamos. Añadimos el tomate frito y volvemos a mezclar. Cuando esté bien mezclado y comience a secar la salsa, añadimos el vaso de vino y reducimos.

Mientras la salsa reduce, cortamos el atún en tiras y luego lo cortamos en dados de unos dos o tres cms de grosor. Lo salamos y lo añadimos al guiso cuando la salsa haya reducido a la mitad más o menos.


necesita mas agua). Dejamos reposar cinco minutos con el calor residual (sobre el fuego o vitro pero apagado) y servimos. Para acompañar agua, cerveza o vino blanco Gaditano. Una vez más, la alquimia del Fali está servida amigas y amigos. Buen provecho.
Como siempre, un detalle... quien vaya a usar azafrán, tendrá que rehogarlo con el sofrito a fuego lento para que suelte el colorante poco a poco y no se queme...
No hay comentarios:
Publicar un comentario